Libremail is not Outlook
"Libremail is not Outlook". En absoluto es una perogrullada.
La serie de programas informáticos de correo electrónico que
desarrollé es diferente del programa informático muy conocido de
micro$oft.
Esta frase es también un guiño de ojo famoso achro al GNU's not UNIX.
A más allá de juegos de palabras, existe numerosas diferencias
voluntarias entre estas 2 categorías de programas informáticos.
- Primero de todos, con libremail, cada correo electrónico recibido
o enviado memorizarse en un fichero distinto.
Es un punto muy importante que facilita en gran parte la escritura de
escrituras shells destinadas a clasificar automáticamente, y
clasificar por categoría los correos electrónicos recibidos en
función del remitente o de un tag en el tema. Libremail implica una
aplicación destinada (en combinación con grep y de otras herramientas
de los sistemas UNIX) a permitir esta clase de selección.
Con un fichero distinto por mensaje, se puede también añadir una
clasificación en función de la antigüedad de los ficheros (recientes
correos electrónicos o antiguos).
Del mismo modo, los distintos ficheros de datos utilizados por
Libremail (entre los cuales la agenda) son simples ficheros texto
perfectamente visualizables y modificables bajo un editor.
- Libremail favorece los mensajes en método texto.
Cuando se transmiten información, dictamen, opiniones etc... por
correo electrónico, el más importante reside en el contenido de las
ideas expresadas. En absoluto se puede hacer la lectura más agradable
de los textos voluminosos, recortándolos en apartados y saltando de
las líneas. Pero eso no exige no obstante una digna compaginación
elaborada de un correo comercial.
Cuando la puesta en forma de los documentos forma parte de
información que se quiere transmitir (modelo de prospecto, cartel,
maqueta de Diario), el correo electrónico permite de toda manera de
hacerlo gracias a los ficheros adjuntos. Pero para la mayoría de los
mensajes, las florituras al nivel de la policía de caracteres u otras
astucias de esta clase apenas tienen utilidad.
Mucho programas informáticos "comerciales", cuyo Outlook dan la
posibilidad de entender los mensajes con compaginación al formato
HTML (de surcroit del mal HTML en el cual se definen toda serie de
fundas y otras florituras gráficas a veces a principio de mensaje sin
nunca ser utilizadas por la consecuencia!) En este caso, el mensaje
en HTML a menudo es duplicado por una versión del mensaje en método
texto (excepto para mucho publicidad, esto que permite reconocerlos).
Libremail indica solamente la parte en método texto de estos
mensajes, y todos los correos electrónicos que permite enviar están
exclusivamente en método texto.
- Libremail implica una serie de herramientas de filtrado de los
mensajes
Libremail puede muy de acceso suprimir del servidor sin propio
cargarlos a distancia los correos electrónicos en HTML puro. Informa
a los remitentes de los mensajes así suprimidos por una respuesta
automática. En realidad, como muchos spameurs tienen la cobardía de
utilizar falsas direcciones de expedición, informará al usuario de la
herramienta de filtrado, lo que finalmente, es un medio de poner un
índice estos remitentes indeseables.
Libremail dispone de una herramienta que permite suprimir el mensaje
que supera un tamaño elegido. Se puede no obstante definir una lista
de remitentes que no serán afectados por este filtrado. Cuando se
suprime así un mensaje, el remitente todo como el destinatario son
informados por un correo electrónico de sustitución.
Libremail puede finalmente suprimir todos los mensajes procedente de
una dirección de remitente indeseable.
La lista que define las direcciones que deben filtrarse puede
contener:
- direcciones Correo electrónico completas,
- la dirección de un proveedor de acceso particular (se rechazará
todo Emails "albergados" por este proveedor),
- las direcciones que implican partes fijas y partes variables,
esto que es interesantes en el caso de spams en que de un
mensaje al otro, algunos caracteres de la dirección cambian para
equivocar filtros más clásicos.
Libremail puede también suprimir los correos electrónicos cuyo tema,
campo destinatario, o cualquier otro campo del encabezamiento del
correo electrónico contiene una cadena de caracteres rechazada por el
destinatario (útil para filtrar algunos spams o correos electrónicos
que contienen un virus en documento adjunto).
Libremail dispone también de una herramienta para rechazar los
correos electrónicos enviados en copia ocultada. Se puede no obstante
definir una lista de remitentes que no serán afectados por este
filtrado. Cuando se suprime así un mensaje, el remitente puede ser
informado por un correo electrónico de sustitución.
- Libremail permite un cobro a distancia parcial de los correos
electrónicos en espera
Libremail dispone de un programa de cobro a distancia que recupera
correos electrónicos en que comienza por el más pequeños y borrando
periódicamente del servidor los recuperados. Así pues, si la conexión
telefónica se corta después de varios minutos de cobro a distancia,
no será necesario recargar de nuevo la mayoría de los mails ya
recuperados.
Libremail dispone también de varias herramientas para cargar a
distancia solamente algunos correos electrónicos en función del
contenido de uno de los campos del encabezamiento (remitente, tema, u
otro).
- Libremail no toma iniciativa que ponga en peligro el sistema de
explotación
Outlook se conoce para su capacidad para abrir partes adjuntadas sin
que el usuario lo decidió, que se trate de ficheros inofensivos o
virus. ¡Por otro lado, la visualización de mensaje en HTML ya
presenta un riesgo en la medida en que un fichero HTML puede hacer
referencia a imágenes asociadas al texto... mientras que nada
garantiza que estos ficheros contienen simples imágenes!
Para los documentos adjuntos, Libremail al contrario funciona en 2
etapas:
- los ficheros adjuntos presentes en un mensaje deben en primer lugar
recuperarse y se almacenan en un directorio específico,
- a continuación, se pueden examinar estos ficheros el por uno
con la herramienta adecuada
Además, Libremail detecta los ficheros adjuntos cuyo nombre implica
(a menos) 2 sufijos, o (evolución en 2004) un único extention otro
que .exe , y que poseen el encabezamiento de los realizables
MS-DOS/Windows.
Los ficheros que tienen simultáneamente estas dos características que
son a menudo virus, Libremail indica este riesgo.
Todo esto independientemente del hecho de que Libremail se escribió
para el sistema de explotación GNU/Linux que no se es referido
directamente por este problema y es de toda manera menos propenso a
los ataques virales que Windows.
- Libremail no es una herramienta puesta ventanas monolítica
Esta característica puede parecer un inconveniente con relación al
método actual. Libremail permanece en filosofía UNIX: cada
herramienta efectúa un trabajo específico.
Algunos de estas herramientas pueden integrarse en shells para
efectuar una serie de tratamientos automáticos, o a petición del
usuario, o automáticamente en el momento de la conexión (clave de
acceso) de éste.
Otras herramientas funcionan en método página y se llaman mutuamente,
esto que permite explorar los distintos directorios que contienen
correos electrónicos, de leer las ci, responder a algunos, escribir
otros, suprimir mensajes, etc... utilizando distintas teclas del
teclado (en particular, las flechas), todo esto sin que sea necesario
llamar de manera específica cada una de las herramientas utilizadas.
Visualizaciones en surbrillance o color oscuro permiten localizar los
nuevos correos electrónicos, situar los directorios sin mensajes
etc...
No se está bien pues lejos de la facilidad de uso de un programa
informático puesto ventanas sin el principal inconveniente de éstos:
su lentitud a veces sorprendente incluso con procesadores a más de
2 GHz.
Con Libremail, la visualización es instantánea incluso con un Pentium
100.
- ¡Si Libremail ustedes no va, modifica el!
Contrariamente a Outlook, y mucho a otros programas informáticos
(incluidas desgraciadamente lo que recupera generalmente en las
distribuciones GNU/Linux abonadas), las fuentes de Libremail se
proporcionan sistemáticamente.
Libremail está constituido por aproximadamente 66 ficheros fuente y
33 ficheros de datos que permiten compilar 29 aplicaciones y
realizarlos con 8 lenguas disponibles para el interfaz usuario (estos
números regularmente aumnenté desde la primera versión de Libremail y
podrán aún evolucionar).
El conjunto ocupa aproximadamente 900 K octetos (sin la documentación
en varias lenguas) y la mitad del volumen de las fuentes está
constituida por comentarios.
Sin que se trate de una pequeña aplicación, los ficheros fuente de
Libremail siguen siendo accesibles para todos los que maitrisent
correctamente la lengua C. pues si una herramienta ustedes no va, o
si le encuentran defectos, no dudan en hacerlo evolucionar.