Filtrado de los correos electrónicos del servidor
- filtradr
Sintaxis: filtradr [-t fichero_traza] fichero_configuración
Destruido los correos electrónicos de algunos remitentes
identificados por:
- su dirección completa,
- la dirección de un proveedor de acceso @nom_proveedor
- una dirección genérica con partes variables.
Las direcciones que deben negarse se memorizan en el fichero
refus_adr situado en el directorio raíz del servicio de
mensajería (4.o línea del fichero de configuración).
Las direcciones genéricas recurren a los siguientes métacaractères:
- [....]
una serie de caracteres de longitud fija, cada uno de los
caracteres entre el [ ], podrá ser de un diferente tipo:
- a significa que se deberá encontrar una carta a esta posición
de la dirección,
- 9 significa que se deberá encontrar una cifra a este lugar,
- x significa que se acepta no se importa qué carácter.
- a+ , 9+ o x+
una serie de un (e) o varias cartas, cifras o caracteres
cualesquiera se encontrará a este lugar (antes de la
próxima parte fija de la dirección).
- a* , 9* o x*
ídem en el caso anterior excepto que esta serie de caracteres
del tipo indicada es opcional.
Por defecto, la lista de los remitentes de correos electrónicos cuyos
se destruye no se conservan los mensajes.
Si se desea hacerlo, la opción -t permite elegir el nombre del
fichero que contendrá las direcciones de remitente (declaradas) de
estos correos electrónicos y la fecha de su destrucción.
- filtresujet
Sintaxis: filtresujet [-(o|O)] [-t fichero_traza] fichero_configuración
Destruido los mails cuya de tema contiene cadena de caracteres
rechazada.
Las cadenas de de caracteres que no se quieren ver aparecer en los
temas de los mails se memorizan en el fichero refus_sujet
situado en el directorio raíz del servicio de mensajería (4.o línea
del fichero de configuración).
El sintaxis de las líneas de encabezamiento de los correos electrónicos
(cuya aquélla que contiene el tema) impone la utilización de
codificaciones para los caracteres especiales, entre los cuales los
caracteres acentuados. Por defecto, los temas de los correos electrónicos
se examinan después de conversión de estos caracteres especiales.
La opción -O permite examinar la cadena de caracteres de Origen,
antes de la conversión.
Con la opción -o, la cadena de caracteres de origen y la cadena
convertida se prueban todos los dos.
Por defecto, la lista de los correos electrónicos cuyos se niega no
se conserva el tema.
Si se desea hacerlo, la opción -t permite elegir el nombre del
fichero que contendrá los temas de estos correos electrónicos y la
fecha de su destrucción.
- filtredest
Sintaxis: filtredest [-(o|O)] [-t fichero_traza] fichero_configuración
Destruido los correos electrónicos cuyo a destinatario se
rechaza.
Este pedido es interesante para los spams cuando se envía un mismo
correo electrónico a varios destinatarios que tienen direcciones
alfabéticamente vecinas.
Las cadenas de de caracteres que el no se quiere ver aparecer como
destinatario de los correos electrónicos se memorizan en el fichero
refus_dest situado en el directorio raíz del servicio de mensajería
(4.o línea del fichero de configuración).
El sintaxis de las líneas de encabezamiento de los correos electrónicos
(cuya aquélla que contiene el destinatario) impone la utilización de
codificaciones para los caracteres especiales, entre los cuales los
caracteres acentuados. Por defecto, se examina a los destinatarios de
los correos electrónicos después de conversión de estos caracteres
especiales.
La opción -O permite examinar la cadena de caracteres de Origen,
antes de la conversión.
Con la opción -o, la cadena de caracteres de origen y la cadena
convertida se prueban todos los dos.
Por defecto, la lista de los correos electrónicos cuyos se niega no
se conserva al destinatario.
Si se desea hacerlo, la opción -t permite elegir el nombre del
fichero que contendrá los destinatarios de estos correos electrónicos
y la fecha de su destrucción.
- filtrechamp
Sintaxis: filtrechamp nombre_campo [-(o|O)] [-f fichero_alista]
[-t fichero_traza] fichero_configuración
Destruido los correos electrónicos cuyo campo nombre_campo contiene
una cadena de caracteres rechazada.
Se trata de un pedido más genérico que el 2 anteriores.
Las cadenas de de caracteres que no se quiere ver aparecer en el
campo nombre_campo son memorizadas por defecto en el fichero
refus_nombre_campo situado en el directorio raíz del servicio de
mensajería (4.o línea del fichero de configuración).
Es posible especificar un otro fichero con la opción -f.
Por defecto, este fichero se recupera en el directorio raíz del
servicio de mensajería, a menos que se precisa un camino de acceso
absoluto, o relativo a este directorio.
El sintaxis de las líneas de encabezamiento de los correos electrónicos
impone la utilización de codificaciones para los caracteres especiales,
entre los cuales los caracteres acentuados. Por defecto, el campo
elegido se examina después de conversión de estos caracteres
especiales.
La opción -O permite examinar la cadena de caracteres de Origen,
antes de la conversión.
Con la opción -o, la cadena de caracteres de origen y la cadena
convertida se prueban todos los dos.
Por defecto, no se conserva la lista de los correos electrónicos que
el se filtran a ir de un campo.
Si se desea hacerlo, la opción -t permite elegir el nombre del
fichero que contendrá el campo nombre campo de estos correos
electrónicos y la fecha de su destrucción.
- selhtm
Sintaxis: selhtm fichero_configuración fichero_liste1 fichero_liste2
Análisis el encabezamiento de los correos electrónicos y memoriza en
2 ficheros distintos:
- las de los correos electrónicos clásicos (con parte en método
texto),
- las de los correos electrónicos en HTML puro.
- suphtm
Sintaxis: suphtm [-pd|-p prefija] [-e|-s] [-m fichero_mail_respuesta]
[-t fichero_direcciones] fichero_configuración
Destruido los correos electrónicos en HTML puro (a menudo de los
bares no solicitadas) intentando informar a su remitente (que para
los bares dan la mayoría del tiempo una falsa dirección!).
Por defecto, cuando este campo existe, el correo electrónico de
advertencia se envía a la dirección que figura en el campo
Return-Path: (dirección en vuelta) figurando en el encabezamiento
del correo electrónico destruido, más bien que a la dirección del
remitente declarado (campo From:), que no es el remitente todavía
real.
Pero la utilización de la dirección en vuelta puede plantear problema
si el correo electrónico es resultante de una lista de debate o
difusión (mailling list). La opción -e permite enviar los correos
electrónicos de advertencia a las direcciones de remitentes (campo
From:)
Por defecto, el correo electrónico de advertencia se envía con la
verdadera dirección del destinatario que rechazó el mensaje.
¡El problema es que algunos proveedores de spams utilizan las
direcciones de los mensajes enviados en respuesta para spa aún
más!
La opción -p permite añadir un prefijo a la dirección que
aparecerá en el encabezamiento del mail.
El prefijo por defecto (opción -pd) está suphtm.
por ejemplo si la dirección del remitente es: truc@fournisseur.fr,
el remitente figurando en el encabezamiento del mail enviado será:
suphtm-truc@fournisseur.fr
Se puede poner el prefijo de su elección utilizando el sintaxis:
suphtm -p prefija_choisi fichero_configuración
La opción -s es una opción "silenciosa". Se destruyó ningún correo
electrónico no se envía para informar a los remitentes de correos
electrónicos en HTML puro que su mensaje.
Aunque esta opción no es ideal con los remitentes honestos, puede
constituir un último recurso contra los imbéciles evitando hacerles
saber que cojos - a - cartas la son consultadas.
La opción -m permite utilizar el fichero de su elección para
el contenido de los correos electrónicos de advertencia que deben
enviarse en vez de utilizar el fichero mail-suphtm.es
proporcionado con Libremail.
Por defecto, la lista de los remitentes de correos electrónicos en
HTML puro cuyos se destruye no se conservan los mensajes.
Si se desea hacerlo, la opción -t permite elegir el nombre del
fichero que contendrá las direcciones de remitente (declaradas) de
estos correos electrónicos y la fecha de su destrucción.
- listesimexped
Sintaxis : listesimexped [número_máx_diferencias] fichero_configuración
Liste las mails del servidor cuyo nombre del remitente indicado difiere
de un pequeño número de caracteres de un nombre de remitente que figura en
una lista.
La lista de los nombres de remitentes a testar figura en el fichero
simexped ubicado en el repertorio raíz de la mensajería
(4.º línea del fichero de configuración).
Por defecto, las mails listadas son aquellos de los que el nombre de
remitente es asimismo longitud, pero difiere de un carácter del uno de
los nombres de remitentes de la lista.
Si un carácter aparece en minúsculo de una parte y en mayúscula de la
otra, este no es contado como diferencia.
El parámetro opcional número_máx_diferencias permite listar
también mails cuyo nombre de remitente difiere además de un carácter
todo quedando cercano de un nombre de la lista.
- supsimexped
Sintaxis : supsimexped [número_máx_diferencias] [-t fichero_traza]
fichero_configuración
Suprime las mails del servidor cuyo nombre del remitente indicado
difiere de un pequeño número de caracteres de un nombre de remitente
que figura en una lista.
Como para la manda listesimexped la lista de los nombres de
remitentes a testar figura en el fichero simexped ubicado en
el repertorio raíz de la mensajería (4.º línea del fichero de
configuración).
Por defecto, las mails suprimidas son aquellos de los que el nombre
de remitente es asimismo longitud, pero difiere de un carácter del uno
de los nombres de remitentes de la lista.
Si un carácter aparece en minúsculo de una parte y en mayúscula de la
otra, este no es contado como diferencia.
El parámetro opcional número_máx_diferencias permite suprimir
también mails cuyo nombre de remitente difiere además de un carácter
todo quedando cercano de un nombre de la lista.
Por defecto, la lista de los remitentes de mails cuyas se destruye
los mensajes no es conservada.
Si se desea hacerlo, la opción -t permite escoger el nombre del
fichero que contendrá el campo de remitente de estas mails y la fecha
de su destrucción.
- supgrosmail
Sintaxis: supgrosmail [-m fichero_mail_respuesta] tamaño_máximo
fichero_configuración
Destruido los correos electrónicos que superan un tamaño límite y que
no proceden de un remitente autorizado para enviarlos.
Las direcciones de remitentes autorizados se memorizan en el fichero
accept_gros situado en el directorio raíz del servicio de mensajería
(4.o línea del fichero de configuración).
El remitente de estos mensajes es avisado por un correo electrónico
que también se envía en copia al destinatario del mensaje destruido.
La opción -m permite utilizar el fichero de su elección para
el contenido de los correos electrónicos de advertencia que deben
enviarse en vez de utilizar el fichero mail-supgros.es
proporcionado con Libremail.
Gracias a esta opción, es incluso posible enviar correos electrónicos
diferentes en función del tamaño del correo electrónico rechazado.
Para eso, él bastará con lanzar varios pedidos supgrosmail
sucesivos con parámetros diferentes.
- supbcc
Sintaxis: supbcc [-pd|-p prefija|-s] [-m fichero_mail_respuesta]
[-t fichero_traza] fichero_configuración
Destruido los correos electrónicos recibidos en copia ocultada,
intentando informar a los remitentes de estos correos
electrónicos.
Por defecto, el correo electrónico de advertencia se envía con la
verdadera dirección del remitente. ¡El problema es que algunos
remitentes de spams utilizan las direcciones de los mensajes enviados
en respuesta para spa aún más!
La opción -p permite añadir un prefijo a la dirección que aparecerá
en el encabezamiento del correo electrónico.
El prefijo por defecto (opción -pd) está supbcc.
Por ejemplo si la dirección del remitente es: truc@fournisseur.fr,
el remitente figurando en el encabezamiento del correo electrónico
enviado será: supbcc-truc@fournisseur.fr
Se puede poner el prefijo de su elección utilizando el sintaxis:
supbcc -p prefija_choisi fichero_configuración
La opción -s es una opción "silenciosa". Se destruyó ningún correo
electrónico no se envía para informar a los remitentes de correos
electrónicos en copia ocultada que su mensaje.
Aunque esta opción no es ideal con los remitentes honestos, puede
constituir un último recurso contra los imbéciles evitando hacerles
saber que cojos a las cartas se la consulta.
La opción -m permite utilizar el fichero de su elección para
el contenido de los correos electrónicos de advertencia que deben
enviarse en vez de utilizar el fichero mail-supbcc.es
proporcionado con Libremail.
Por defecto, la lista de los remitentes de correos electrónicos en
copia ocultada cuyos se destruye no se conservan los mensajes.
Si se desea hacerlo, la opción -t permite elegir el nombre del
fichero que contendrá las direcciones de remitente (declaradas) de
estos correos electrónicos y la fecha de su destrucción.
- detruitmail
Sintaxis: detruitmail (-a|lista_números_correos_electrónicos)
fichero_configuración
Destruido del servidor de servicio de mensajería los correos
electrónicos cuyos números pasaron en parámetro.
Los números de correos electrónicos son los indicados por el pedido
sjmails .
Con la opción -a, se destruyen todos los correos electrónicos
presentes en el servidor de servicio de mensajería.
Si no, se puede indicar uno o varios números de correo electrónico
que deben destruirse. Si hay varios correos electrónicos que
destruir, sus números son separados por , (sin espacio entre
los números).
Se pueden también definir intervalos utilizando el carácter - :
número_principio-número_final
Sumario
Siguiente >